
Por si mañana
Conjunto de canciones que tratan con esperanza la enfermedad de Alzheimer
Villancico del Niño emigrante
Grabado en la Navidad de 2013, el Villancico del Niño emigrante fue un single sobre un villancico que compuse y cuyos beneficios comerciales doné a la organización no gubernamental Manos Unidas.
Los donativos que se recogen por este CD van destinados íntegramente al proyecto de reforestación de la diócesis de Lichinga (Nicassia, Mozambique), con el que se plantarán 10000 árboles para mejorar la fertilidad de su suelo y mejorar su apovechamiento, ya que viven de la agricultura como medio de subsistencia.
A través de uno de los géneros que más me han emocionado (el villancico) quise hacer una obra que representara en la familia de Belén el fenómeno de la emigración como uno de los mayores retos para el ser humano. Quiero por ello, dedicarlo a todas aquellas personas que por las razones que sean, deben abandonar su lugar de origen en busca de una vida mejor.
JAVIER PELAYO cantautor
CANTESANÍA es una palabra inventada que tiene que ver con la forma en la que intento desarrollar el canto.
Si la artesanía es una técnica que con pretensiones artísticas pretende elaborar a mano objetos con aparatos sencillos y de forma tradicional, eso es precisamente lo que ocurre en la elaboración de estas canciones.
Nada distinto a cómo las hacen los demás.
Aunque sí en la forma de producirlas y de ponerlas a disposición de la gente. Los músicos independientes y especialmente los cantautores que no estamos dentro de la industria discográfica (que somos la mayoría), nos enfrentamos al reto de como llegar al público y contarles y cantarles nuestros afanes que suelen ser los de todos.
Ello se une a la soledad al a hora de producir algo tangible (en este caso oíble) que llegue. En este taller de cantesanía está mi producción de "botijos" en forma de canción. Todo ello con dos pretensiones:
-
que sean escuchadas por las personas que puedan tener interés en ellas tal y como fueron creadas. En este sentido destacar que el sonido no es de estudio por lo que (unas mejor que otras) pero los audios están realizados con medios domésticos y con mis propias manos.
-
que puedan ser interpretadas por quienes puedan tener interés en ellas. Siempre he creído que las canciones se hacen para ser cantadas. Y muy probablemente sean interpretadas mucho mejor de lo que yo lo hago. En este sentido respetendo siempre los derechos de paternidad y autor, están a disposición de todos aquellos que quieran interpretarlas e incluso grabarlas poniéndose en contacto conmigo para ver la manera de hacerlo. No tengo más interés que el que las canciones echen a volar.
Todas las que no han sido grabadas en mis discos publicados y que aparecen dentro de este apartado agrupadas en posibles proyectos discográficos porpios o ajenos, están protegidas en la plataforma safecreative. Aunque como he dicho, están a disposición de quienes las quieran hacer suyas en la interpretación. Si tienes interés en alguna de ellas, rellena este formulario y lo vemos.
